INSCRIPCIÓN
Este año, para poder asistir al festival será necesaria una inscripción previa aunque se vaya a acudir en tienda de campaña o en furgoneta. El propósito de este cambio es lograr un evento más sostenible y más cómodo para todos los participantes.
La inscripción se realiza a través del siguiente formulario: INSCRIPCIÓN DSF 2025. Aquí podréis indicar los datos de cada participante e inscribir a un máximo de 6 personas a la vez. Dentro del formulario figura toda la información necesaria para facilitar el proceso, pero si vuestro caso es complejo y no podéis apuntaros correctamente a través de este, podéis inscribiros enviando un correo a inscripcion.dsf@hotmail.com o contactando por teléfono.
! IMPORTANTE: El pago deberá realizarse POR ADELANTADO mediante transferencia bancaria para confirmar las plazas reservadas. El número de cuenta y datos figuran en el formulario de inscripción.
→ SE DEBERÁ ADJUNTAR JUSTIFICANTE DE PAGO.
Si alguien quiere acceder al festival sin inscripción previa estará condicionado por el número de plazas disponibles en ese momento. Sin embargo si alguien quiere alargar la estancia una vez allí es bastante probable que pueda hacerlo. Se podrán hacer ajustes necesarios de pagos al llegar al recinto en la caseta de recepción.
El horario de confirmación de inscripción y pago durante el festival, en recepción, es:
- Del 10 al 17 de agosto, de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h.
- Entradas para los bailes y conciertos, a partir de las 20 h.
!! NO disponemos allí de terminal para poder pagar con tarjeta bancaria.
La recogida de la pulsera es indispensable para poder entrar en el recinto del festival.
Las pulseras tiene validez hasta las 10'30 h. de la mañana del día siguiente al último día abonado. Para permanecer en el festival a partir de esa hora es necesario renovar la pulsera.
PRECIOS
En esta edición comenzaremos el domingo 10 con actividades desde las 17h, siguiendo con la semana completa hasta el domingo 17 incluido.
En los precios siguientes, los números del 1 al 7 se refieren a días completos, en el caso de acudir el domingo 10 se debe sumar 40€ al precio indicado.

Estos precios incluyen la participación en todos los Talleres, Conciertos, Bailes y Actividades, así como a acampar en el recinto del festival.
Hemos creado una "calculadora personalizada" para poder saber de forma más sencilla cuál sería el precio correspondiente según los días, personas y edades. Puedes acceder (mejor desde un ordenador) haciendo clic aquí: CALCULADORA DSF2025
1 mañana . . . 18 € (da derecho a quedarse en el recinto hasta antes de los talleres de la tarde)
1 tarde . . . 18 € (da derecho a quedarse en el recinto hasta antes de los conciertos)
BAILES
1 noche . . . 24 €
Da derecho a asistir a los dos bailes y al concierto de esa noche y a acampar.
Si se llega a partir de las 20 h. y se viene para varios días se abonará sólo esa noche y los días solicitados.
PRECIOS ESPECIALES
Menores de 4 años: entrada gratuita
Discapacidad >33%: se aplica el 50% al precio correspondiente por edad (deberá indicarse en el apartado de observaciones al rellenar el formulario de inscripción y presentar el certificado o acreditación para obtener la pulsera).
TRANSPORTE
Para llegar en transporte público, desde la Estación Sur de Madrid está operativa la línea de bus Madrid - Navamorcuende, de la compañía CEVESA. El autobús para tanto en Navamorcuende como en el Real de San Vicente y ambos pueblos están a la misma distancia del campamento, por lo que os podéis bajar en cualquiera de las dos paradas.
- Bus a Navamorcuende:
Lunes a sábado → 9'30 h
Domingos y festivos → 14'00 h.
- Vuelta a Madrid:
Lunes a viernes → 12'50 h.
Sábados, domingos y festivos → 17'45 h.
De todas maneras, lo mejor es llamar siempre a la estación previamente por si hubiera algún cambio.
https://estacionsurmadrid.avanzagrupo.com / https://www.cevesa.es/
Hay servicio de taxi desde el Real de San Vicente (Carlos 625 47 55 52). En la parada de autobús tenéis puestos su teléfono para contactar si lo necesitáis para poder llegar hasta el campamento y compartir con otros participantes la tarifa. Desde la organización solemos tener que ir al Real de San Vicente a hacer algún recado, si coincide, podríamos recogerte. Avísanos.
En coche desde Madrid por la A5 dirección Talavera de la Reina. El campamento está situado entre el Real de San Vicente y Navamorcuende. Para acceder por el Real hay que tomar la salida 96 y para acceder por Navamorcuende la salida 115. Desde cada pueblo al campamento hay más o menos 8 km.
ESTANCIA
Espacio de acampada gratuito exclusivamente para los participantes del Festival
Hay 35 cabañas de 6 plazas (en 3 literas).
El precio de cada plaza es de 10€ por persona y día (60€ al día en total por cabaña completa). Son cabañas muy sencillas que solo cuentan con las literas, enchufes y una mesilla, no tienen baño propio ni espacio dentro para cocinar.
A la hora de rellenar el formulario de inscripción, puedes seleccionar la opción de reservar plaza en cabaña, o la cabaña completa para grupos de 4 personas o más. Se enviará una confirmación posterior de las plazas reservadas.
Para las cabañas es preciso traer sábanas y mantas o saco de dormir. Hay almohadas bajo petición al albergue. El campamento está situado en un bosque de robles y castaños. Hay un espacio habilitado para autocaravanas y furgonetas con toma de luz disponible (en caso de necesitarla, se cobrará un pequeño suplemento diario).
Hay abundante sombra tanto para las tiendas de campaña como para las autocaravanas y furgonetas.
Estaremos en la sierra y por la noche suele refrescar.
Hay piscina.
No está permitida la entrada de animales ni en el recinto del festival ni en la zona de acampada.
Las instalaciones estarán disponibles desde el domingo 10 a las 12 h hasta el lunes 18 a las 12 h.
Para mas información sobre el campamento y sus instalaciones:
https://campamentoelpielago.com/
ALIMENTACIÓN
Este año, el Bar del Festival ofrece de nuevo productos de alimentación en su mayoría ecológicos y/o de km.0 . Allí podrás desayunar y degustar cada día un menú vegetariano o pedirte una hamburguesa (opciones vegetarianas o de carne), ensaladas, bocadillos, pizzas, crêpes y pasteles.
En el bar, los pagos deberán ser en efectivo, no contamos con terminal bancario.
Además, contamos con cafés e infusiones, cerveza artesana, zumos naturales y fruta fresca.
También puedes hacer tus desayunos, comidas y cenas en el comedor del campamento.
Si quieres cocinar tus propias comidas, habrá unos espacios destinados para cocinar con tus hornillos y utensilios.
COLABORACIÓN COMO VOLUNTARIO
Colaborando durante la semana 4 horas al día y ayudando a realizar los trabajos de desmontaje del día 18 participarás gratuitamente en el festival.
El grupo de voluntariado de esta edición ya está completo.